Presentación a cargo de AUSTRALphoto
El miércoles, 17 de octubre, a las 19:30, nuestros amigos deAUSTRALphoto vuelven de la parada estival con la mochila llena y en esta ocasión nos hablarán de cuatro de sus viajes. En primer lugar viajaremos a Islandia acompañados por la fotógrafa y guía de montaña Marta Bretó que nos propone dos viajes totalmente diferentes, el uno para disfrutar del invierno y las Auroras Boreals y otro para observar la naturaleza más salvaje con laExpedición zorro ártico, después viajaremos a laIndia acompañados por la fotógrafa Eva Parey i para finalizar Cristina Marco nos descubrirá el corazon del Rif Marroquí.
Viajar es un ejercicio con consecuencias fatales para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de mente
Mark Twain
Expedición zorro ártico
AVENTURA EN LOS CONFINES DE ISLANDIA (del 28 de enero al 8 de febrero)
© Fotografías de Marta Bretó
Con este viaje se ha creado una oportunidad única y extremadamente especial para un selecto y reducido grupo de 6 fotógrafos con el objetivo primordial de fotografiar los zorros árticos salvajes en los remotos fiordos islandeses durante el invierno.
El alojamiento será en una confortable cabaña que dispone de todas las comodidades, siendo estos viajeros las únicas personas que habitarán la península (deshabitada desde 1952) durante esta aventura. Guiados por la experta Marta Bretó, se pasarán largas horas centrados en la obtención de extraordinarias imágenes de los zorros, como las que se pueden ver en la galería que acompañan esta entrada, mientras que las noches se ocuparán intentando fotografiar las auroras boreales que puedan aparecer.
Página del viaje en AUSTRALphoto
Islandia
INVIERNO Y AURORAS BOREALES (del 8 al 17 de febrero)
© Fotografias de Marta Bretó
También con Marta Bretó atravesaremos las nieves del invierno norteño de la isla de fuego y hielo en busca de una extraordinaria aventura que nos hará cruzar extensos campos de lava, hermosas cuevas de hielo, gélidos mares repletos de orcas e infinitas cascadas bajo la atenta mirada de elfos y trölls de piedra, mientras nos lanzamos a la búsqueda de paisajes de leyenda y la magia de la aurora boreal.
En este viaje visitaremos los paisajes más impresionantes del sur de Islandia y las penínsulas de Reykjanes y Snaefellsnes, donde Otto Lidenbrock y su sobrino Axel encontraron el camino que les llevó al centro de la Tierra.
Se trata de un viaje 100% diseñado por ella, tratando de aprovechar al máximo el tiempo del viaje, escogiendo los lugares más fotogénicos y las mejores horas del día para cada caso concreto. Especialmente, ha cuidado los alojamientos, que en todas las noches del viaje coinciden con su proximidad a un escenario natural especialmente fotogénico en caso de la aparición de las luces del norte.
Página del viaje en AUSTRALphoto
India
EL ENIGMÁTICO DESIERTO DEL THAR EN EL PAÍS DE LOS RAJÁS (del 10 al 20 de febrero)
© Fotografías de Eva Parey
Con Eva Pareynos sumergiremos en el Rajasthan, hogar de tribus nómadas, característico por su color, calidez, la hospitalidad de su gente y su exotismo.
Viajaremos a la India más mítica, escenario de las 1001 noches, donde agua y arena se combinan en armonía como telón de fondo de palacios majestuosos. Nos perderemos en la sagrada ciudad de Pushkar, entre ascetas y brahmanes. Viviremos el corazón del desierto, coincidiendo con el Desert Festival, donde retrataremos camellos con galas multicolor, rajás de turbantes con bigotes exuberantes y bailarinas al son de la música más tradicional.
Reviviremos la época del esplendor del imperio Mogol en Fatehpur Sikri, en el Taj Mahal, en Jodhpur y en Jaipur, donde además podremos visitar talleres de fabricación de saris, mercadillos con esencias orientales y artesanos de oficios ancestrales. Los paisajes desérticos y las dunas nos acompañarán en todo nuestro recorrido hasta Jaisalmer, una joya arquitectónica .
Página del viaje en AUSTRALphoto
Marruecos
EL RIF DE COSTA A COSTA (del 6 al 10 o del 27 al 31 de diciembre)
© Fotografías de Josep Creus i Mª Antònia González
¿Quieres hacer Street-photo en la medina de Tetuán?
¿Hacer una inmersión en una ciudad en que todo es azul?
¿Subir a las murallas atlánticas de Assilah?
¿Convivir con una familia rural?
¿Compartir el quehacer de una aldea de pescadores?
¿Confeccionar pan y crêpes en un horno de leña?
¿Asomarte a los acantilados de la zona montañosa del interior?
¿Ver cómo elaboran objetos de piel los artesanos?
¿Pasearte por entre los multicolores pozos en los que tiñen el cuero?
¿Dormir al lado de una colonia de cigüeñas?
¿Degustar la comida tradicional marroquí?
¿Hacer un taller de fotografía de paisaje, social, retrato, etnográfica…?
¿Contribuir al desarrollo de las poblaciones locales con una ONG?
¿Regresar con un completo reportaje de la vida en el Rif?
La fotógrafa Cristina Marco será quien nos acompañará en esta aventura eminentemente etnográfica organizada conjuntamente con la ONG AETHNIC que trabaja en favor de un turismo responsable y sostenible.
Página del viaje en AUSTRALphoto
FICHA TÉCNICA
Lugar: El Visor – Espai Fotogràfic, Carrer de la Indústria 68 (ver mapa)
Día: Miercoles 17 de octubre a las 19:30
Entrada gratuita
El aforo es limitado. Se ruega confirmación mediante el formulario de contacto especificando título de la conferencia y número de asistentes.