Presentación a cargo de AUSTRALphoto
El miercoles, 6 de febrero, a les 19:30, nuestros amigos de AUSTRALphoto nos presentan nuevos viajes. Primero seguiremos los pasos de Marco Polo a través de La Ruta de la Seda a cargo del fotógrafo y biólogo Albert Masó o de la fotoperiodista Eva Parey, después viajaremos al sureste asiático para descubrir Indonesia acompañados por el naturalista y fotógrafoJoan de la Malla. Al finalizar nos harán unas pinceladas de tres de los viajes que están a punto de cerrar sus inscripciones: Rif, Etiopía y Gambia-Senegal. Asimismo, al finalizar podremos conversar con los guías mientras tomamos una copa de cava.
Viajar es un ejercicio con consecuencias fatales para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de mente
Mark Twain
La Ruta de la Seda
TRAS LOS PASOS DE MARCO POLO (del 17 al 25 (29) de agosto)
© Fotografías de Albert Masó
Visitaremos ciudades medievales entrando en los palacios de Tashken, las madrasas de Bhukhara, las murallas de Khiva, la inexpugnable fortaleza de Ark, el mausoleo de Nurata, el mercado de Chosu, los minaretes de Ichan Kala, la plaza de las mezquitas de la mítica Samarkanda y su observatorio astronómico de 1420… una arquitectura tan bella como desconocida por nosotros (y sin turistas que estropeen la toma). Atravesaremos el desierto de Kyzylkum bordeando el caudaloso río Amu Daria, acamparemos a orillas del inmenso lago Aidar Khul y subiremos a las montañas de Khayot para captar las manadas del rarísimo argali que vive allí
Después, los que deseen hacer la extensión a Kirguistán seguiremos la ruta. Partiendo de Bishkek, empezaremos por la torre Burana con los Baul-Bal (esculturas semienterradas, precedente de los guerreros de terracota de Xian). Remontaremos los valles, vadeando ríos, fotografiando águilas, marmotas, caballos salvajes, los imponentes yaks y parando en asentamientos nómadas hasta el paso de Kalmak Ashuu, por encima de los 3.000 m, con nieves perpetuas. Finalmente llegaremos al lago alpino de Song-Kul, cabalgaremos por prados de edelweis y dormiremos en yurtas, las tiendas de campaña de los pueblos nómadas de las estepas de Asia central. El reportaje será de ensueño, con retratos de numerosas etnias, cuyas gentes, de exótica fotogenia, brindan una hospitalidad inusitada.
Página del viaje en AUSTRALphoto
Indonesia
LAS ISLAS DE LOS ORANGUTANES Y LOS TORAJA (del 2 al 15 (23) de agosto)
© Fotografías de Joan de la Malla
Con Joan de la Malla atravesaremos legendarias junglas de gran biodiversidad que albergan a algunos de los animales más espectaculares de la Tierra. Fotografiaremos familias de orangutanes y monos narigudos desde la barca tradicional de Borneo: el Klotok. También veremos tarseros, anfibios y marsupiales en las preciosas selvas de Sulawesi.
Asimismo, captaremos los esquivos gibones y nos acercaremos a los raros macacos negros, aparte de cocodrilos, numerosas aves, como el cálao mayor del mundo, e infinidad de insectos. Nos confundiremos en un mercado flotante y conseguiremos buenos reportajes del paisaje y de sus gentes en estos entornos. Acabaremos nadando y buceando en las cristalinas aguas de Bunaken, con preciosos peces payaso nadando bajo nuestros pies.
Hay una extensión cultural de tipo antropológico de 9 días al territorio TORAJA (de Sulawesi), que también se puede hacer como viaje independiente, del 15 al 23 de agosto.Página del viaje en AUSTRALphoto
FICHA TÉCNICA
Lugar: El Visor – Espai Fotogràfic, Carrer de la Indústria 68 (ver mapa)
Día: Miercoles 6 de febrero a las 19:30
Entrada gratuita
El aforo es limitado. Se ruega confirmación mediante el formulario de contacto especificando título de la conferencia y número de asistentes.